Hasta 5º primaria:
primaria
1 SESIÓN: Ofrecer modelos plurales de hombres y mujeres, de juegos y ocupaciones adultas. De manera que perciban más posibilidades que limitaciones y aprendan las ventajas de ser “como te gusta ser”.
-
Hombres y mujeres que les rodean.
-
Todo lo que puede hacer un niño, un hombre.
-
Todo lo que puede hacer una niña, una mujer.
-
Igualdad de género.
Exclusivo 6º primaria:
2 SESIONES: Concepto de diversidad y cómo este afecta tanto a la imagen corporal como a los modelos de belleza y los roles de género. Cambios corporales.
-
Cambios corporales en chicos y chicas y cómo se presentan de manera flexible.
-
La eyaculación y la menstruación.
-
Modelos de belleza y roles de género.
-
La importancia de aprender a expresarse y a relacionarse.

Duración: 45 min cada sesión
Precio por sesión: 30€
* Grupos máximo de 30 niños. Necesario realizar el taller en centro escolar.
Objetivo:
secundaria
1º SESIÓN: Comprender las consecuencias de las prácticas sexuales de riesgo y aprender a prevenirlas.
2º SESIÓN (en 1º de la ESO sólo se dará esta sesión): Uso responsable de las nuevas tecnologías, internet y comprender la influencia que tiene en los roles de género.
Contenido:
1º SESIÓN:
-
Mitos ligados a las prácticas de riesgo.
-
Principales infecciones de trasmisión sexual.
-
Anticoncepción no es lo mismo que protección.
-
Prevención, autocuidado y salud sexual.
2º SESIÓN:
-
Riesgos y prevención en redes sociales.
- Distorsión de los modelos de belleza en internet.
- Concienciación: contra el acoso.
- Comprensión de los cambios emocionales de la adolescencia.
Más información

Duración: 45 min cada sesión.
Precio por sesión: 35€
* Grupos máximo de 30 alumnos. Necesario realizar el taller en centro escolar.
Objetivo:
bachillerato
Ayudar a los alumnos a identificar relaciones tóxicas y aprender a establecer relaciones sanas basadas en el respeto y la empatía.
Contenido:
1 SESIÓN: Se trabajará en una única sesión, aunque puede proponerse una segunda sesión, dependiendo de las características del grupo, sobre violencia de género.
-
Mitos del amor romántico.
-
Relaciones sanas.
-
Comunicación positiva y empática.
-
Gestión de las emociones para promocionar relaciones de confianza.
Más información
